Aliados
Aliados
¿Quiénes nos apoyan?
APROCAM es una organización formalmente constituida, registrada en los Registros Públicos y en SUNAT. Sus actividades las realiza en coordinación con instituciones del sector público, privado y de la cooperación internacional.

AGENCIA AGRARIA BAGUA
Se realizan actividades de coordinación para la realización de labores conjuntas como capacitación y asistencia técnica para el manejo integrado de plagas. Asimismo se coordina la ejecución de Proyectos de Inversión Pública para el mejoramiento de la competitividad de la cadena.
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS
Se coordina la formulación y ejecución de Proyectos de Inversión Pública y de promoción de la competitividad.

MESA TÉCNICA REGIONAL DEL CACAO AMAZONAS
Es un espacio de concertación orientado a deliberar y coordinar acciones conjuntas entre los diferentes actores de la cadena, se definen políticas y líneas de acción y se proponen proyectos para ser implementados por el sector público y privado.
PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD – AGROIDEAS
APROCAM ha solicitado incentivos económicos para la adopción de Tecnología.


SIERRA EXPORTADORA
Brinda asistencia técnica productiva a través de la implementación de Planes de Negocio.
ADEX
Institución empresarial fundada en 1973 con la finalidad de representar y prestar servicios a organizaciones asociadas como exportadores, importadores y prestadores de servicios al comercio. Está constituido por empresas grandes, medianas y pequeñas que tienen como denominador común la visión de alcanzar objetivos empresariales ambiciosos.


FONDO DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD – FIDECOM
Es un fondo concursal del Ministerio de la Producción destinado a fomentar la investigación para el mejoramiento y desarrollo de procesos administrativos o productivos para mejorar la competitividad de las empresas y organizaciones. APROCAM puede elaborar y presentar proyectos destinados a la investigación para la determinación y selección de los clones de cacao apropiados para la zona y para la optimización de procesos.
MINCETUR
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo del Perú.


COOPERACIÓN TÉCNICA BELGA Y EL TRADE FOR DEVELOPMENT CENTRE-TDC
A través de su apoyo financiero el TDC desea aumentar la profesionalidad de las organizaciones de productores involucradas en el comercio justo o sostenible y mejorar su acceso a los mercados a través del fortalecimiento de las capacidades organizativas, así como las habilidades técnicas y productivas de los productores y de sus organizaciones. Durante los años 2016 y 2017 APROCAM aplica al Proyecto TDC-33/2015 para financiar el Mejoramiento del acceso al Mercado del cacao en grano y procesado.
ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCTORES DE CACAO – APPCACAO
Gremio representativo de un importante segmento de productores de cacao. Su principal objetivo es el mejoramiento de la imagen del cacao peruano e incrementar su calidad y demanda a nivel nacional como internacional. APROCAM es miembro de APPCACAO desde el año 2009.


OCEX BRUSELAS
Esta Oficina comercial busca dar apoyo en Europa a todas las empresas e instituciones públicas y privadas con inquietud e interés en el mercado comunitario europeo. La OCEX Bruselas trabaja activamente en 4 grandes áreas: Exportaciones, Turismo, Inversiones, Representación Institucional frente a organismos, empresas, y actores clave del entorno económico, social y cultural de la Unión Europea. OCEX Bruselas trabaja activamente por y para el empresario peruano.
OCEX HAMBURGO
La Oficina Comercial del Perú en Hamburgo (OCEX Hamburgo) informa a los exportadores peruanos que existe una gran oportunidad para la madera peruana en el mercado alemán, especialmente para los tipos: cachimbo, copaiba y estoraque, que han sido objeto de alta atención por su durabilidad y sus características de mecanizado de alta calidad.


OCEX HOUSTON
La OCEX Houston trabaja para fortalecer la buena relación comercial entre nuestros exportadores y Goya Foods, principal marca de productos de origen hispano en #EEUU. Esta empresa anunció que comprará una variada oferta de alimentos peruanos por más de US$ 90 millones.»